La Terapia Cognitivo-Conductual se basa en el modelo científico. Todas las estrategias, herramientas y técnicas que aprenderás en terapia están basadas en la evidencia y hay estudios experimentales que avalan su eficacia.
El enfoque es didáctico. Gran parte de lo que eres tiene que ver con los aprendizajes que has ido haciendo a lo largo de tu vida, de tus experiencias, de las personas con las que te has relacionado, e incluso del lugar donde te ha tocado nacer. Pero los seres humanos podemos seguir aprendiendo toda la vida, sin límites. Mi objetivo con la terapia es que, al irte, tengas la sensación de haber adquirido nuevos aprendizajes, herramientas para seguir creciendo y mejorando.
Es normal que vengas nervioso/a en la primera visita, o que ni siquiera sepas por dónde empezar. No te preocupes por eso, yo te iré guiando hasta encontrar todos los aspectos que conviene trabajar.
La duración de la terapia dependerá del problema que te trae a consulta, de tu implicación en el tratamiento, de los acontecimientos vitales que aparecen en el proceso… Pero no suelo hacer intervenciones largas. En general, es un enfoque breve.
Si tus horarios, tu lugar de residencia, o cualquier otro motivo te impiden venir a terapia de manera presencial, también puedes elegir la Terapia online. Todas las herramientas y técnicas que utilizo en la terapia, se pueden explicar también de esta manera sin perder calidad en la intervención.
Intento que la relación terapéutica sea cercana, acogedora y lo más cálida posible para favorecer el espacio de intimidad que necesitas para abrirte y favorecer la comunicación.
¿Qué tipo de problemas puedo trabajar contigo?
Hago terapia con niños, adolescentes y adultos. Los problemas más habituales que veo en consulta son:
A veces, la vida presenta obstáculos que cuesta salvar porque nos faltan habilidades, o no tenemos la fuerza suficiente, o porque nos sentimos impotentes ante la adversidad. Si consideras que ha llegado el momento de pedir ayuda, no lo retrases.
Mándanos un mail